Trasladamos nuestra consulta al Hospital HLA Moncloa (Av. Valladolid 83, Madrid, 28008) consulta B9, edificio principal. Nuestro teléfono de citaciones y consultas 689045442.
LIVEDO RETICULARIS
En este proceso, zonas localizadas de las extremidades adquieren un aspecto moteado o reticular de color rojizo o azulado. El aspecto moteado puede ser más evidente tras la exposición al frío.
Se conocen las formas primaria y secundaria de la livedo reticular.
La primaria o idiopática puede ser benigna o acompañarse de úlceras. La forma benigna surge con mayor frecuencia en mujeres que en varones y el tercer decenio es el lapso más frecuente de comienzo.
Los individuos con la forma benigna por lo común no tienen síntomas y buscan la atención médica por razones estéticas. Habrá que tranquilizarlos verbalmente y recomendarles que no se expongan a entornos fríos. No conviene farmacoterapia alguna.
La livedo reticularis primaria con úlceras también recibe el nombre de atrofia blanca en placas. Las úlceras son dolorosas y tardan meses para curar.
La livedo secundaria puede surgir con ateroembolia, lupus eritematoso generalizado y otras vasculitis, anticuerpos contra cardiolipina, hiperviscosidad, crioglobulinemia y síndrome de Sneddon (accidente isquémico livedo reticular). En raras ocasiones surgen úlceras de la piel.